La tecnología ha afectado al
mundo de la medicina en general y al del material quirúrgico en Granada en particular. Se trata de novedades y avances
que se han hecho imprescindibles en muchos centros sanitarios. Por ejemplo las
tabletas, que pueden ofrecer una ayuda adicional a los cirujanos con algunas
intervenciones complicadas. La aplicación de realidad aumentada que se puede
instalar en estos dispositivos facilita el trabajo de los médicos hasta el
punto de que no tienen que ser tan puntillosos a la hora de memorizar cada vena
o arteria que rodean a cada uno de nuestros órganos vitales.
La aplicación, desarrollada en Alemania desde hace ya un par
de años, necesita que hayamos tomado las imágenes de forma previa por tomografía
computarizada, una técnica muy utilizada en los centros médicos con los que
trabajamos en Plus Clinic. Tomando como
punto de partida esas fotografías, la aplicación reconstruye el interior del
cuerpo humano para que los médicos puedan disponer de un mapa virtual preciso a
la hora de intervenir quirúrgicamente a algún paciente.
Es una
tecnología que aún no se ha implantado totalmente aunque sí se han hecho
pruebas satisfactorias.
En el campo de la cirugía maxilo-facial y oral también se
están produciendo avances relacionados con el uso de las nuevas tecnologías. La
cirugía programada en 3D y los bisturíes piezoeléctricos con ultrasonidos son
algunas muestras que están revolucionando el campo de la cirugía estética a la
que también nutrimos con material quirúrgico en Granada. Desde
hace ya algunos años, se están implantando aplicaciones web adaptadas a
teléfonos móviles y tabletas. Esta aplicación incluye los datos de los
pacientes para ayudar a los médicos a prescribirles el tratamiento necesario.
Las nuevas tecnologías y el material quirúrgico

23/01/201523 de Enero de 2015
Solicitar más información